1 DE MAYO: DIA DE HOMENAJE Y REIVINDICACIÓN
“Hoy mas que nunca se requiere de hombres y mujeres patriotas dispuestos a impedir que se reduzcan o eliminen nuestros derechos y conquistas”.
FERNANDO CORDERO CUEVA
1/05/2019
El primero de mayo siempre será una jornada de homenaje a los trabajadores, y al mismo tiempo una expresión de nuevas reivindicaciones de todos los ciudadanos. El homenaje será en recordación de los trabajadores masacrados en Chicago, Estados Unidos por participar en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y las luchas para reducir la jornada laboral diaria a ocho horas y de las nuevas luchas y sacrificios de los trabajadores del mundo entero por conseguir mejores condiciones de vida para todos.
En Ecuador, si bien la jornada laboral diaria de 8 horas se estableció en 1916, recién en 1980, se redujo de 44 a 40 horas semanales. En la semana de 44 horas se incluía, generalmente, el sábado en la mañana -conocido como “sábado ingles”-
En estos días se anuncia un nuevo “Dialogo Nacional” y algunos empleadores proponen volver a jornadas laborales de mas de 8 horas, concentrando las 40 horas semanales en tres días y medio - ¿promedio de 11,4 horas diarias?- .
Por otro lado el INEC informa que sólo el 39,6% de ecuatorianos tiene un empleo adecuado -seguramente con jornadas de 8 horas diarias y 40 semanales-. ¿Y el restante 60,4% tiene jornadas de 8 horas y 40 horas semanales o debe trabajar los siete días de la semana durante todo el año?.
El debate nacional, obligadamente, tendrá que analizar y proponer cambios sobre esta dolorosa y desequilibrada situación y no reducir el “Dialogo Nacional” a viabilizar las condiciones impuestas por el FMI para reducir el gasto público y garantizar el pago de la deuda externa. Tampoco podrá olvidar el mandato constitucional que establece que “El sistema de seguridad social es público y universal, no podrá́ privatizarse y atenderá́ las necesidades contingentes de la población. La protección de las contingencias se hará efectiva a través del seguro universal obligatorio y de sus regímenes especiales”.
Que este 1 de mayo de 2019 nos llene de energías a todos para sumarnos a esa lucha permanente por los derechos y por el bienestar de todos los ecuatorianos. Hoy mas que nunca se requiere de hombres y mujeres patriotas, dispuestos a impedir que se reduzcan o eliminen nuestros derechos y conquistas.