ECUADOR: 189 AÑOS DE VIDA REPUBLICANA
El 25 de junio de 1824 el Senado y Cámara de Representantes de la Gran Colombia promulgaron la “Ley de División Territorial de la República de Colombia” con la finalidad de establecer su organización territorial en departamentos, provincias y cantones. En ese año se crearon doce (12 ) departamentos, treinta y siete (37) provincias y doscientos veinte y ocho (228) cantones De ellos, los Departamentos de Ecuador, Guayaquil y Azuay, llamados distrito del sur en la Gran Colombia constituyen el antecedente territorial de la República del Ecuador (Ver gráfico N° 1)
Gráfico N° 1
Gran Colombia: Departamentos y Provincias en 1824.
|
LA CREACION DE LA REPUBLICA DE ECUADOR
El 13 de mayo de 1830, en Quito, se constituyó el Ecuador como estado libre e independiente. Pocos días después se sumaron a la decisión de Quito, las capitales de los otros dos departamentos, Guayaquil, el 19 y Cuenca el 20 de mayo. En las siguientes semanas, se adhirieron las restantes ciudades de los tres departamentos. Nació así Ecuador con la misma organización territorial existente en el Distrito del Sur en la Gran Colombia.
El 23 septiembre de 1830 se aprobó la primera Constitución del Ecuador en la ciudad de Riobamba y en ella expresamente se señala que los departamentos de Azuay, Guayas (anteriormente Guayaquil) y Quito (anteriormente Ecuador) se unen para formar un Estado independiente con el nombre de Ecuador, cuyos límites corresponderán a los del Reino de Quito. Lamentablemente la falta de límites internacionales claros para el nuevo Estado, generó, desde el inicio de la vida republicana, varios conflictos y múltiples desmembramientos territoriales. (Ver gráfico N° 2)
Gráfico N° 2
La referencia constitucional al Reino de Quito incorporó, en el naciente Estado ecuatoriano, una antigua pugna relacionada con el departamento de Cauca. Juan José Flores, primer presidente ecuatoriano, resolvió, más allá de lo aprobado en la primera Constitución, anexar a nuestra patria el departamento del Cauca (20 de diciembre de 1830) y comunicar su decisión al próximo Congreso Constitucional, el cual debía convocarse e integrarse con diputados nombrados por ese nuevo departamento de Ecuador. El Congreso Constitucional de 1831 se reunió en Quito entre el 20 de septiembre y el 8 de noviembre. Ratificando lo hecho por Flores, se dictó una Ley incorporando el Departamento de Cauca a Ecuador. (ver gráfico N° 3)
Gráfico N° 3
.
|
En 1832 se logró un acuerdo parcial sobre los límites de Pasto. Este acuerdo inicial con Colombia no detuvo las pugnas y controversias territoriales que duraron varias décadas, hasta que el 15 de julio de 1916 se firmó el tratado de límites Muñoz Vernaza-Suarez.