martes, 11 de febrero de 2020

IMPORTANTES PLANTEAMIENTOS EN TALLER SOBRE EDIFICABILIDAD CONVOCADO POR LA COMISION DE URBANISMO DEL CONCEJO CANTONAL DE CUENCA




IMPORTANTES PLANTEAMIENTOS EN TALLER SOBRE EDIFICABILIDAD CONVOCADO POR LA COMISION DE URBANISMO DEL CONCEJO CANTONAL DE CUENCA

Importantes planteamientos se escucharon hoy en el taller sobre “Suelo Creado” o incremento de edificabilidad en área urbana de Cuenca propiciado por la Comisión de Urbanismo. Todos ellos deben ser profundizados en el debate ciudadano y municipal del Plan de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo que la municipalidad está formulando.  La denominada  ORDENANZA DEL “SUELO CREADO” (QUE REGULA EL COBRO DEL VALOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL POR EDIFICABILIDAD) debe ser parte y consecuencia de ese plan, así ella sea una especie de Plan de Acción Inmediata aprobado por el Concejo Cantonal.


ALGUNOS PLANTEAMIENTOS REALIZADOS EN EL TALLER

1.     Las municipalidades tienen la competencia constitucional sobre la planificación y regulación del uso y gestión del suelo cantonal, por tanto, con o sin la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, PUEDEN PROMULGAR ORDENANZAS para el control y gestión del suelo en todo el cantón.
2.     El derecho de edificar pertenece a la esfera pública y no a la privada -que está obligada a cumplir las normas edilicias fijadas por la municipalidad-.
3.     Cuenca requiere incrementar sus densidades urbanas y para ello debe elaborar un Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Planes Urbanísticos y especiales, complementarios y sus correspondientes normas de uso y gestión del suelo.
4.     La ordenanza del llamado “SUELO CREADO” (que regula el cobro del valor de responsabilidad social por edificabilidad) debe obedecer a un proceso de planificación a fin de evitar el desorden urbanístico y la especulación cn el precio del suelo.
5.     Hay que estudiar en algunas áreas de la ciudad (El Ejido, Totoracocha, Ordoñez Lasso, y otras) y parroquias rurales que están confundidas con el área de expansión urbana (Baños, San Joaquín, Sayausi, Ricaurte, Nulti, El Valle) la posibilidad de realizar “reajustes de terrenos” a fin de concretar el incremento de densidades y al mismo tiempo mejorar: espacios verdes, áreas públicas, movilidad, dotación de equipamientos, mejor aprovechamiento geométrico del suelo, respeto al patrimonio cultural y natural.
6.     Se debe crear en forma urgente e inmediata un Observatorio Urbano sobre el precio del suelo a través de una entidad técnica público-privada que provea información permanente a todos los ciudadanos. 
7.     Debe estudiarse con rigurosidad el cobro de la “concesión onerosa de derechos” para incrementar el número de pisos a fin de no propiciar nuevos procesos especulativos.
8.     Hay que precisar el número de personas que se beneficiarán con el incremento de edificabilidad (establecer metas anuales y quinquenales de nuevas viviendas que se producirán en el área urbana de Cuenca.
9.     La Municipalidad debe “congelar” el precio del suelo antes de autorizar incrementos de edificabilidad.
10.  Es urgente establecer una estrategia municipal para usar los mas de 15.000 predios vacantes que existen en la ciudad.

Cuenca 11 de febrero de 2020

-->
FERNANDO CORDERO CUEVA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Etiquetas

"CANTONITIS" (1) "CIUDAD MADRE" (1) "NUEVA CIUDAD (1) "NUEVO PAIS" (2) 1 DE MAYO (1) ACERÍA (1) ALCALDE (1) AREA DE INFLUENCIA (1) AREAS URBANAS (3) ATREVIDO (1) BARRIOS (2) BUEN VIVIR (1) CALENTAMIENTO ELECTORAL (1) CALENTAMIENTO GLOBAL (1) CANDIDATOS (1) CANTONES (2) CAZANDO AMIGOS (1) CENSO (1) CENTRALISMO (4) CIUDAD (5) CONCEJO MUNICIPAL (2) CONFUSION (1) CONSTITUCION (1) CONSTITUYENTE (1) CORREGIR NO PRIVATIZAR (1) CORRUPCION (1) CPCCS-T (1) DEBIDO PROCESO (1) DEMOLICION (1) DEPARTAMENTOS (2) DERECHO A LA CIUDAD (1) DERECHOS DE LA NATURALEZA (1) DESARROLLO ALTERNATIVO (1) DESCARADO (1) DESCENTRALIZACIÓN (8) DESINFORMACION (1) DESVERGONZADO (1) DIALOGO NACIONAL (1) D´HONT (1) ECUADOR (2) FRENTE CIUDADANO (2) GEORREFERENCIACIÓN (1) GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS (1) GRAN COLOMBIA (1) HISTORIA (1) INCOHERENCIA (1) INOCENCIA (1) INSOLENTE (1) IRRESPETUOSO (1) JORNADA LABORAL (1) LENIN MORENO (1) MANCOMUNIDAD (1) MIOPÍA (1) MONTECRISTI (1) MUNICIPALIDADES (2) ODIO (2) OPORTUNISTAS (1) ORDENAMIENTO TERRITORIAL (4) PAJA (1) PAJA EN EL OJO AJENO (1) PARROQUIAS (1) PERSECUCIÓN (1) PERÍMETRO URBANO (1) PLAN DE DESARROLLO (4) PLANES DE DESARROLLO (1) PLANIFICACION (2) PLANIFICACION URBANA (4) PLANIFICACION URBANA. (1) PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (1) PRIVATIZACION (1) RAFAEL CORREA (1) REGALADA GANA (1) REVOLUCION CIUDADANA (2) REVOLUCION INFORMATIVA (1) SABELOTODO (1) SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (1) SISTEMAS DE INFORMACION TERITORIAL (1) SOLIDARIO (1) TRAICION (1) TRIGO (1) URBANISMO (1) USO DE SUELO (2) USO Y GESTION DEL SUELO (1) VICEALCALDE (1) VOTO BLANDO (1) VOTO DURO (1) XINLONG (1)