miércoles, 17 de enero de 2024

¿COMO FRENAR EL CENTRALISMO INSACIABLE?

 

 

FERNANDO CORDERO CUEVA

17/01/2024

 

El centralismo, una vez más, se comporta como un insaciable devorador de recursos. Por recomendación -léase exigencia- del FMI o por el alto costo que tendría la “Guerra Interna” declarada a los grupos terroristas, propone un incremento del Impuesto al Valor Agregado, IVA, desde 12% a 15%. Todos los analistas económicos concuerdan que el IVA es un impuesto regresivo que en nombre de una falsa equidad cobra una tarifa plana a todos los consumidores, sin considerar ni su patrimonio ni sus ingresos, desconociendo principios constitucionales fundamentales como: generalidad, progresividad, eficiencia, transparencia, entre otros. Lo correcto sería priorizar los impuestos directos y progresivos -incluso el de las empresas que hoy tiene tarifa plana- para propiciar la redistribución de la riqueza, la creación de nuevos empleos, la producción de bienes y servicios, y las conductas ecológicas, sociales y económicas responsables. 

No contentos con incrementar el IVA  incluyen, en el raquítico proyecto de 4 artículos, dos disposiciones generales y una reformatoria. La primera disposición general señala que “los recursos que se recauden por concepto del incremento de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado; no serán considerados como objeto de preasignación alguna”. Estapretensión centralista  de cercenar más de 273 millones de dólares a los GAD, viola la constitución y desconoce el mandato legal establecido en el  Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, que establece que  Los gobiernos autónomos descentralizados participarán del veintiuno por ciento (21%) de ingresos permanentes (impuestos) y del diez por ciento (10%) de los no permanentes (petróleo, minería)…”

UNA PROPUESTA ALTERNATIVA PARA EL GOBIERNO Y LA ASAMBLEA

 

En lugar de incrementar el IVA al 15%  se debe mantenerlo en el 12% y mediante una Ley destinada a dinamizar la economía, eliminar la desnutrición crónica infantil y garantizar la dotación de servicios básicos a toda la población urbana y rural del país, crear  mancomunidades municipales  obligatorias en todas y cada una de las provincias para que se entregue a ellas el 50% del IVA (6% de los 12%) a fin de que, mediante fidecomisos, se invierta exclusivamente en: agua potable; alcantarillado, depuración de aguas residuales; recolección y manejo de desechos sólidos  y otras actividades de saneamiento ambiental; dotación de infraestructura física y equipamientos de: salud, educación, transporte y vialidad  y espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo. Las inversiones se harán en orden inversamente proporcional a las necesidades básicas insatisfechas a fin de garantizar que los más pobres reciban la mayor cantidad de recursos y así en pocos años se terminen las inequidades y desequilibrios territoriales.

 

Etiquetas

"CANTONITIS" (1) "CIUDAD MADRE" (1) "NUEVA CIUDAD (1) "NUEVO PAIS" (2) 1 DE MAYO (1) ACERÍA (1) ALCALDE (1) AREA DE INFLUENCIA (1) AREAS URBANAS (3) ATREVIDO (1) BARRIOS (2) BUEN VIVIR (1) CALENTAMIENTO ELECTORAL (1) CALENTAMIENTO GLOBAL (1) CANDIDATOS (1) CANTONES (2) CAZANDO AMIGOS (1) CENSO (1) CENTRALISMO (4) CIUDAD (5) CONCEJO MUNICIPAL (2) CONFUSION (1) CONSTITUCION (1) CONSTITUYENTE (1) CORREGIR NO PRIVATIZAR (1) CORRUPCION (1) CPCCS-T (1) DEBIDO PROCESO (1) DEMOLICION (1) DEPARTAMENTOS (2) DERECHO A LA CIUDAD (1) DERECHOS DE LA NATURALEZA (1) DESARROLLO ALTERNATIVO (1) DESCARADO (1) DESCENTRALIZACIÓN (8) DESINFORMACION (1) DESVERGONZADO (1) DIALOGO NACIONAL (1) D´HONT (1) ECUADOR (2) FRENTE CIUDADANO (2) GEORREFERENCIACIÓN (1) GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS (1) GRAN COLOMBIA (1) HISTORIA (1) INCOHERENCIA (1) INOCENCIA (1) INSOLENTE (1) IRRESPETUOSO (1) JORNADA LABORAL (1) LENIN MORENO (1) MANCOMUNIDAD (1) MIOPÍA (1) MONTECRISTI (1) MUNICIPALIDADES (2) ODIO (2) OPORTUNISTAS (1) ORDENAMIENTO TERRITORIAL (4) PAJA (1) PAJA EN EL OJO AJENO (1) PARROQUIAS (1) PERSECUCIÓN (1) PERÍMETRO URBANO (1) PLAN DE DESARROLLO (4) PLANES DE DESARROLLO (1) PLANIFICACION (2) PLANIFICACION URBANA (4) PLANIFICACION URBANA. (1) PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (1) PRIVATIZACION (1) RAFAEL CORREA (1) REGALADA GANA (1) REVOLUCION CIUDADANA (2) REVOLUCION INFORMATIVA (1) SABELOTODO (1) SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (1) SISTEMAS DE INFORMACION TERITORIAL (1) SOLIDARIO (1) TRAICION (1) TRIGO (1) URBANISMO (1) USO DE SUELO (2) USO Y GESTION DEL SUELO (1) VICEALCALDE (1) VOTO BLANDO (1) VOTO DURO (1) XINLONG (1)