Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marcha. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2025

¿EL 16S ABRIÓ LA PUERTA A LA AUTONOMÍA REGIONAL?

 

Fernando Cordero Cueva
21/09/2025

 

La marcha en defensa del Agua en Cuenca, bajo el grito unánime de “¡Quimsacocha no se toca!”, superó todas las expectativas y se convirtió en una verdadera lección de dignidad ciudadana. Nunca, en la historia de nuestra ciudad, habíamos sido testigos de una manifestación tan inmensa, tan sentida y tan profundamente humana.
Cuenca vibró con la fuerza de miles de voces que caminaron juntas, sin miedo y con esperanza, recordándole al país y al mundo que aquí, en esta tierra de ríos, páramos y montañas, el agua es vida y no se negocia. Las calles se transformaron en un río humano que desbordó emoción, convicción y amor por la naturaleza. Fue un encuentro de generaciones: niños, jóvenes, adultos y ancianos marchando unidos por la certeza de que defender el agua es defender nuestro futuro.
Esta jornada quedará grabada en la memoria colectiva como un acto histórico, una expresión única y espectacular de unidad, conciencia y resistencia pacífica. Cuenca habló con la voz más alta y clara de su historia: la voz de su gente que nunca permitirá que se arriesgue el agua, la vida y la dignidad de nuestra tierra.
 
Y esa voz, fuerte y unida, debe ahora inspirarnos a dar un paso más: si fuimos capaces de movilizarnos para defender el agua, también lo seremos para construir juntos el futuro. Porque Cuenca y su región poseen condiciones extraordinarias que nos invitan a soñar en grande: más de 1.600 millones de dólares en remesas que sostienen a miles de familias; una riqueza turística, cultural y educativa que nos enorgullece; destrezas artesanales e industriales que asombran al mundo; universidades y servicios médicos de primer nivel; y un patrimonio ambiental y energético capaz de alimentar el desarrollo.
Con una gran alianza público-privada, estos recursos podrían transformarse en proyectos estratégicos como la nueva vía Cuenca–Guayaquil por el valle del Cañar con ferrocarril de ida y vuelta, un aeropuerto moderno en Victoria del Portete; proyectos hidroeléctricos: Cardenillo, Santiago y Soldados–Yanuncay. Para hacerlos posibles debemos atrevernos a dejar atrás el centralismo anacrónico y asumir de verdad la autonomía descentralizada que nos manda la constitución, organizándonos en mancomunidades y consorcios regionales.

Cuenca demostró que sabe defender lo que ama. Ya no hay vuelta atrás: si logramos unirnos por el agua, también podemos unirnos para cambiar ese centralismo que nos limita y abrir paso a un futuro de autonomía, dignidad y grandeza regional.

Etiquetas

"CANTONITIS" (1) "CIUDAD MADRE" (1) "NUEVA CIUDAD (1) "NUEVO PAIS" (2) 1 DE MAYO (1) ACERÍA (1) ALCALDE (1) AREA DE INFLUENCIA (1) AREAS URBANAS (3) ATREVIDO (1) BARRIOS (2) BUEN VIVIR (1) CALENTAMIENTO ELECTORAL (1) CALENTAMIENTO GLOBAL (1) CANDIDATOS (1) CANTONES (2) CAZANDO AMIGOS (1) CENSO (1) CENTRALISMO (4) CIUDAD (5) CONCEJO MUNICIPAL (2) CONFUSION (1) CONSTITUCION (1) CONSTITUYENTE (1) CORREGIR NO PRIVATIZAR (1) CORRUPCION (1) CPCCS-T (1) DEBIDO PROCESO (1) DEMOLICION (1) DEPARTAMENTOS (2) DERECHO A LA CIUDAD (1) DERECHOS DE LA NATURALEZA (1) DESARROLLO ALTERNATIVO (1) DESCARADO (1) DESCENTRALIZACIÓN (8) DESINFORMACION (1) DESVERGONZADO (1) DIALOGO NACIONAL (1) D´HONT (1) ECUADOR (2) FRENTE CIUDADANO (2) GEORREFERENCIACIÓN (1) GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS (1) GRAN COLOMBIA (1) HISTORIA (1) INCOHERENCIA (1) INOCENCIA (1) INSOLENTE (1) IRRESPETUOSO (1) JORNADA LABORAL (1) LENIN MORENO (1) MANCOMUNIDAD (1) MIOPÍA (1) MONTECRISTI (1) MUNICIPALIDADES (2) ODIO (2) OPORTUNISTAS (1) ORDENAMIENTO TERRITORIAL (4) PAJA (1) PAJA EN EL OJO AJENO (1) PARROQUIAS (1) PERSECUCIÓN (1) PERÍMETRO URBANO (1) PLAN DE DESARROLLO (4) PLANES DE DESARROLLO (1) PLANIFICACION (2) PLANIFICACION URBANA (4) PLANIFICACION URBANA. (1) PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (1) PRIVATIZACION (1) RAFAEL CORREA (1) REGALADA GANA (1) REVOLUCION CIUDADANA (2) REVOLUCION INFORMATIVA (1) SABELOTODO (1) SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL (1) SISTEMAS DE INFORMACION TERITORIAL (1) SOLIDARIO (1) TRAICION (1) TRIGO (1) URBANISMO (1) USO DE SUELO (2) USO Y GESTION DEL SUELO (1) VICEALCALDE (1) VOTO BLANDO (1) VOTO DURO (1) XINLONG (1)