Aspiramos a que ese espíritu de cambio estructural, madure, se desarrolle y sea contagioso para, en corto tiempo, pasar de una ASAMBLEA CIUDADANA DEL AZUAY a una ASAMBLEA CIUDADANA REGIONAL dispuesta a liderar, enfrentar y derrotar al centralismo y dar paso a un país más justo y equitativo.
FERNANDO CORDERO CUEVA
12/04/2023
La Asamblea Ciudadana del Azuay - que desde hace más de un mes emprendió una “gran cruzada por la vialidad del Azuay”- llegó el 11 de abril a la conclusión que: “del centralismo solo tenemos y tendremos promesas, ofrecimientos y mentiras, mientras Cuenca, el Azuay y en general el Sur del Ecuador nos seguimos quedando cada vez más aislados por la destrucción vial, la falta de planificación y las improvisaciones y ´ofertas´ demagógicas.”
Durante la última reunión, múltiples voces altivas, diversas y firmes dimos un primer paso y esbozamos una estrategia importante: si queremos conectarnos con el resto del país, lo tendremos que hacer nosotros mismo-con los recursos que el centralismo nos absorbe inequitativamente- .
Benigno Malo Valdivieso en el siglo XIX, ya vislumbraba a la descentralización como “el camino” hacia una autonomía responsable y solidaria. Decía: “El municipio, el cantón, administra la cosa pública con tanto más interés, cuanto conoce mejor los problemas locales… Dejad que Imbabura se ocupe de abrir su camino del Pailón, León (Cotopaxi) el de Quevedo, Cuenca el de Naranjal y Loja el de Santa Rosa, y veréis si esas obras utilísimas no se realizan en pocos años… si esperáis que el gobierno central las ejecute no lo hará jamás, porque no sólo que no se acordará de ellas, sino que mandará al Tesoro Nacional, los fondos propios del camino de Naranjal y de Santa Rosa. El centralismo inutiliza hasta los más bellos caracteres y las mejores intenciones…”.
¡YA NOS CANSAMOS “SEÑOR GOBIERNO”!
La Asamblea Ciudadana del Azuay resolvió continuar con su cruzada por la vialidad del sur con una gran movilización ciudadana el próximo jueves 27 de abril desde las 9h para decirle al centralismo inútil e ineficiente que ya nos cansamos y que esta vez no seguiremos esperando al “señor gobierno”. Queremos unirnos y conectarnos con el resto del país para potenciar nuestro desarrollo local y regional y lo haremos exigiendo la descentralización de competencias hacia los gobiernos autónomos descentralizados, GAD, o hacia las mancomunidades o consocios que ellos logren conformar en la región austral que la integrarían: Azuay, El Oro, Cañar, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, 6 provincias que según el INEC tendríamos una población de 2´823.630 habitantes (ver Cuadro N°1). La riqueza social de esta Región Sur es muy importante ya que supera el 10% del valor agregado bruto nacional. Entre el 2007 y 2020 generó más de 130.000 millones de dólares (ver cuadro N°2 ). Según el SRI pagamos, en el año 2.022, 1.779´444.046 dólares, (10, 3% del total nacional) en impuestos nacionales (ver Cuadro N°3).
HAY QUE LLEGAR A CREAR UNA ASAMBLEA CIUDADANA REGIONAL
Aspiramos a que la Asamblea Ciudadana por la gran cruzada de la vialidad del Azuay se transforme en: ASAMBLEA CIUDADANA PARA ENFRENTAR AL CENTRALISMO ya que la vialidad es apenas una muestra del trato injusto e inequitativo que hemos sufrido. Hay muchas otras expresiones centralistas que muestran abulia, negligencia e injustica que impiden o retardan nuestro desarrollo y nos perjudican a tal punto de habernos convertido en la región de mayor expulsión de población, en la diferentes oleadas migratorias. Como Región Sur pagamos en 2022 más de 1.770 millones anuales en impuestos y el centralismo nos entrega migajas de nuestras propias contribuciones, impidiéndonos superar los principales problemas; defendemos el agua y el centralismo sordo no nos escucha y arma estrategias para dividirnos; se quieren llevar las esferas de Gas colocadas al final del oleoducto Pascuales-Cuenca de 216 kilómetros a una localidad en Guayas, denominada Chorrillos a 16 kilómetros de Pascuales; la llamada cárcel “Regional” por decisiones ajenas al Azuay se ha transformado en albergue de personas de alta peligrosidad que han incrementado la inseguridad regional; el nuevo aeropuerto de Cuenca -que podría estar en Victoria del Portete- ha esperado más de 40 años una decisión del “señor gobierno”; el Proyecto “Santiago” que podría producir más de 2.400 megavatios fue descubierto por técnicos de nuestra región pero desde hace más de 4 años fue llevado a Quito y “centralizado”, desde esa “decisión poco o nada se ha hecho para desarrollarlo.
Gualaceo, Chordeleg, Sígsig, Paute, El Pan, Guachapala esperan mas de 12 años la construcción de túneles y una vía de 4 carriles que fue propuesta por el Azuay al centralismo hace más de 30 años para prevenir una nueva tragedia en la Josefina; Girón, San Fernando, Santa Isabel, Pucará, Camilo Ponce, Oña y Nabón viven desde hace más de 20 años los trancones vehiculares para ingresar o salir de Cuenca, por la negligencia y desinterés de las entidades del gobierno nacional.
Considero que en Cuenca y Azuay se van creando condiciones objetivas y subjetivas para poder enfrentar a ese monstruo de mil cabezas que es el centralismo crónico, que agobia a todo el Ecuador, pero de manera particular al Sur del país.
Aspiramos a que ese espíritu de cambio estructural que requiere el país, madure, se desarrolle y sea contagioso para, en corto tiempo, pasar de una ASAMBLEA CIUDADANA DEL AZUAY a una ASAMBLEA CIUDADANA REGIONAL dispuesta a liderar, enfrentar y derrotar al centralismo y dar paso a un país más justo y equitativo.
CUADROS ANEXOS: